En la cuarta entrega de esta serie de posts sobre el Sistema Nervioso y su relación con el Ego te traigo la tercera reacción: el pollo sin cabeza. El nombre no es muy científico, pero la idea es adaptar el conocimiento científico sobre el Sistema Nervioso y la fisiología a nuestras circunstancias cotidianas. Porque sólo así dejaremos de macharnos y comprenderemos que alinearnos con nuestra Misión de Vida es cuestión de ir más lento, se más amable con nosotros mismos, y enfocarnos en ir en la dirección de lo que queremos.
0 Comentarios
¿Por qué tu cabecita da tantas vueltas? ¿Por qué pierdes el tiempo en tonterías y te cuesta hacer lo que realmente quieres? ¿Por qué te enganchas a las redes sociales, a pesar de que te hacen sentir más ansiosa? ¿Por qué no llegas a final de mes y nunca llega el momento de cumplir tus sueños...?
En esta ocasión hablo de la inmovilización, que es el estado más disociado y más bajo de energía. En este estado nos sentimos en el abandono y, si se cronifica, caer en la depresión, o padecer todo tipo de problemas de salud, en especial digestivos, así como fibromialgia, autoinmunes, fatiga crónica... Este estado es una respuesta al trauma.
Quiero hablarte del sistema nervioso y cómo afecta lo que sentimos, pensamos y hacemos. Si entiendes tu biología, es mucho más fácil bajar conceptos abstractos como Ego, presencia, Ser e incluso procrastinar.
Cuando barajamos conceptos mentales y entendemos la espiritualidad como una menta a conseguir, estás en modo pollo sin cabeza, y por tanto, desde el Ego. Desde este estado tenemos el sistema nervioso disregulado y no puede estar presente porque no hay coherencia entre lo que piensas, sientes y haces. ![]()
Artículos sobre cada Lilith:
|
Mis librosCualquier reproducción parcial o completa de este artículo ha de incluir autoría
La AutoraCategorías
Todo
Archivos
Septiembre 2023
|