Vivir desde el Ser
  • Inicio
    • Sobre mi
    • Living in Alignment >
      • blog posts
  • Mi comunidad
  • Blog
    • Videos
  • Podcast
  • Sesiones
    • Testimonios
    • Reserva sesion
    • pasarela de pago
  • Talleres
    • Astrologia desde el Ser
    • Vivir desde el Ser
    • Relaciones desde el Ser
    • La Dinámica del Cambio
    • La Energia de los signos
    • otros talleres
  • Herramientas
    • Sanando a tu Bebe interior
    • Creando con la intencion
    • Memorias Celulares
    • Lineas temporales
    • Miedos del Ego
    • Techo del Ego
    • Estructura del Ego >
      • ejemplos estructura del Ego
    • Proyecciones
  • Tienda
    • Libro Vuelve a ti
    • Libro Vivir desde el Ser >
      • Testimonios
    • Cartas 40 días
  • sigueme
    • Contacto
     Tweet     

​Estar presente es no generar emociones

13/3/2016

0 Comentarios

 
Hace poco estuve en un taller de Sergi Torres, a quien recomiendo veáis sus vídeos, dónde hablaba sobre la importancia de estar presentes para poder conectar con la consciencia. Algo aparentemente tan sencillo es, sin embargo, a menudo, tan difícil de alcanzar.
​

Acaba de estar en casa una amiga con su hijo, y precisamente hablando de estos temas, surgió una situación a raíz de su interacción con su hijo que pude observar, y que luego pusimos en común. Gracias a que ocurrió esta situación, ella pudo observarse y logró sentirse presente y conectar con un sentimiento de paz profundo.
Empezamos hablando, o más bien filosofando, sobre “nuestras cosas”, en esta ocasión, sobre el libro de la “Inteligencia Planetaria” de Eugenio Carutti (que por cierto recomiendo encarecidamente). A pesar de que normalmente ella conecta fácil y bien con este tipo de conversaciones, de ideas, la veía muy anclada en la mente concreta, sólo repitiendo conceptos. “Qué extraño”, pensé.

Al mismo tiempo, su hijo de 8 años que normalmente está tranquilo con nosotras escuchando, o viendo algo que le entretiene en el móvil, no paraba quieto y decía aquello de, “me aburro”. Pero no me lo creí. “Si estuvieras aburrido, estarías tirado en el sofá; yo creo que te sientes ansioso”, le dije, basándome en las sensaciones que yo estaba percibiendo en mi cuerpo.

Poco después, el chico puso música en el móvil, de esa latina con mucho ritmo, y a un volumen no precisamente bajo. La madre le espetó un, “por favor, quita esa música o vete”, con un tono de irritación directamente proporcional al nerviosismo que el niño estaba mostrando. Él se fue a otra habitación, y mientras escuchábamos a una cierta distancia más “soportable” la música, hablé con la madre para ponerla en contacto con lo que acababa de suceder.

“¿Qué sientes?”, le pregunté. “¡Rabia!”, me dijo, “no me tiene en cuenta”. Le volví a preguntar, “¿qué sientes?; porque rabia es una emoción fruto de la interpretación de lo que sientes, o más bien percibes”…
​
 
El viaje de la mente
La sensibilidad sutil es una cualidad que poseemos todos, pero desconocemos al no atenderla. Antiguamente, cuando aún éramos nómadas, el anciano de la tribu aprovechaba esta cualidad, antes de que existiera la mente pensante, para llevar a los suyos a refugio en cuanto se acercaba una tormenta. Esto lo hacía de manera instintiva, aún no habíamos desarrollado el pensamiento. Pero cuando alcanzamos las cuevas del sur de Francia, donde alrededor había de todo para comer, y se acercaba una tormenta, ese anciano no tenía dónde correr, porque ya se encontraban en la cueva. Entonces, sucedió que -cuando el cuerpo no corre- fue la mente la que echó a andar… Así es cómo primero se desarrolló la imaginación y luego el pensamiento.

En otras palabras, el pensamiento, aquella cualidad de la mente concreta que utilizamos a diario hasta el punto de que nos esclaviza, no es más que la huida de una sensación que interpretamos como desconocida o como una amenaza. Lo que hacemos continuamente es reaccionar huyendo con la mente en cuanto percibimos algo, es decir, pensar o interpretar de manera automática esa sensación, de la cual nunca fuimos conscientes. Y es luego nuestro pensamiento, esa interpretación, la que genera las emociones que sentimos.

Bien pues, todas, absolutamente todas las emociones que sentimos -sí, incluso las buenas-, no son más que fruto de la interpretación que ha hecho nuestra mente de una sensación de la que nunca fue consciente.

¿Por qué nunca es consciente de esa sensación? Pues porque la respuesta de huida es automática, y ocurre fuera de nuestra consciencia precisamente por ello. La respuesta de huida -es lo mismo la huida física, que la huida mental, sea en forma de imaginación o pensamiento- se produce cuando la amígdala (que pertenece al cerebro primitivo) desconecta al córtex (el cerebro pensante consciente).
En otras palabras, pensar o imaginar es una respuesta de huida de una sensación que percibe el cuerpo pero que nuestro cerebro interpreta como una amenaza porque es de origen desconocido…, y ante la duda..., mejor huir. Y así andamos los humanos, huyendo de idea en idea, generando con cada idea una emoción, creando bucles de pensamientos incesantes, adentrándonos en la cueva, de la cueva, de la cueva de nuestra mente “racional”. Y así fue como creamos el reino de Hades, el reino de los infiernos, que se encuentra precisamente en lo más profundo de las cuevas…
Así pues, la secuencia es:
 
Sensación --> pensamiento --> emoción
 
Una sociedad analfabeta emocional
Hasta hace muy poco la sociedad no era siquiera consciente de los procesos mentales y de las emociones. De hecho, reconocer públicamente la variedad de emociones que podemos crear es algo relativamente nuevo, y sólo recientemente comenzamos incluso a valorarlas. Este paso evolutivo de la consciencia humana es fundamental, pero no es la meta, si se quiere aprender a estar presente…
El siguiente paso, es aprender a reconocer que las emociones nos las hemos creado nosotros con nuestros pensamientos e interpretaciones. Cuando por fin comprendamos la ficción que es “poseer” una emoción, podremos entonces comenzar a ser conscientes de las sensaciones que percibe nuestro cuerpo, que en sí son bastante neutras.​
“Cuando por fin comprendamos la ficción que es “poseer” una emoción, podremos entonces comenzar a ser conscientes de las sensaciones que percibe nuestro cuerpo, que en sí son bastante neutras.”
El problema es que este paso del desarrollo personal implica soltar la felicidad que ilusionamos obtener al aprender a distinguir emociones y ser conscientes de que podemos elegir la que queramos. Una vez madurado el sistema emocional y comprendido cómo funciona, entonces puede ser un buen momento para aprender a estar presente.
 
​

La sensación presente
“¿Qué sientes?”, continué preguntándole a mi amiga, ayudándole a reconocer cada vez que se iba a una interpretación y a una emoción. Así hasta que fue consciente de que debajo de todas sus interpretaciones había una sensación que no sabía manejar, o más bien sostener, y que de paso estaba proyectando fuera. “¿Qué sientes?” “Siento una sensación de: y realizó un gesto con la mano, intentando ilustrar así una cualidad sensorial intensa, situada sobre su tercer chakra, a la vez que profería un soplido sonoro con su boca echando aire con los labios apretados.

Ella sentía el mismo desasosiego que sentía su hijo de 8 años. Mutuamente llevaban todo el día sintiéndose y ampliándose, y cada tanto, saltando con enfado, ya sea uno, ya sea otro, como altavoces que se acoplan con un micrófono y emiten ese chillido tan molesto.

Esa sensación era incómoda, desagradable. Era un estado de “no paz”. Y esa “no paz” la estaba proyectando fuera de ella, en la forma de la música estridente que su hijo estaba escuchando, porque no podía ya sostenerla. De esa manera, no era consciente de que el desasosiego en realidad era interno. Al contrario, pensaba que quien le quitaba la paz era su hijo.

Cuando sintió el desasosiego, contactó verdaderamente con él, entonces éste rápidamente bajó y desapareció. Sintió paz, mientras al fondo se escuchaba el ritmo latino de los videos musicales que estaba viendo su hijo, que ya no parecían tan estridentes.

Un minuto más tarde, o puede que menos, sin mediar palabra, su hijo apareció con el móvil apagado y lo dejó a su lado. Se sentó tranquilo en el sofá. Al no tener mi amiga ya el desasosiego y no proyectarlo fuera, la situación “estresante” automáticamente desapareció.

Esto es estar presente. Es sentir la sensación, que no una emoción, y ser capaz de observarla sin más, y a lo que te lleva es a un estado de paz desde el cual conectas con tu Ser, con tu consciencia, y así es cómo puedes comprender que no eres tu Ego, tus pensamientos, las cosas que posees, etc. Eres la consciencia de todo eso que está pasando por el cuerpo con la que está conectada.

Pero para llegar a ese punto, primero has de hacerte consciente de tus emociones, después de los pensamientos e interpretaciones que las generan, para por fin conectar, sentir, percibir, una sensación sin nombre que es la que gatillaba esos pensamientos. Esa sensación sin nombre hay que luego sostenerla y observarla sin intentar comprender nada, sólo sentirla. Y es ahí, en ese punto, en el que puedes descubrirte en presencia.

 
Te animo a que observar esto en ti, y especialmente aprovechar situaciones cotidianas que te alteren significativamente, pero que sean bastante banales. Este tipo de situaciones son las mejores por el contraste. No pongas nombre a la sensación, aunque sí intenta describir su cualidad, como si estuvieras dialogando con ella. Y ya me cuentas qué tal…
​

 
Guiomar Ramírez-Montesinos
Psicóloga, astróloga y terapeuta psíquico

0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Si te gusta mi trabajo y contenido, y deseas apoyarme con una donación, te lo agradezco un montón.
    Imagen
    Imagen
    Cualquier reproducción parcial o completa de este artículo ha de incluir autoría
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Mis libros

    Imagen
    tienda

    La Autora

    Guiomar Ramírez-Montesinos 

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    suscríbete al boletín

    Categorías

    Todo
    Astrología
    Consciencia Colectiva
    Consciencia Corporal
    Creando Con La Intención
    Cursos Y Charlas
    **INDICE ARTICULOS**
    **INDICE PODCASTS**
    **INDICE VÍDEOS**
    Inteligencia Planetaria
    La Energía De Los Signos
    Lilith
    Líneas Temporales
    Memorias Celulares
    Presentaciones
    Relaciones Desde El Ser
    Techo Del Ego
    Un Mundo En Red
    Vídeos
    Vivir Desde El Ser

    Archivos

    Diciembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Mayo 2014

    Canal RSS

cursos y herramientas

Astrología desde el Ser
Energía de los Signos
Vivir desde el Ser
Memorias Celulares
Sanando al Bebé interior
​Otros talleres

Quién soy

Sobre mí
Sesiones
Contáctame
​
Sígueme
Aviso Legal, Privacidad y Cookies

Mis libros

Vuelve a ti
Vivir desde el Ser
40 días, 40 pasos

Imagen
2015-2022. 
  • Inicio
    • Sobre mi
    • Living in Alignment >
      • blog posts
  • Mi comunidad
  • Blog
    • Videos
  • Podcast
  • Sesiones
    • Testimonios
    • Reserva sesion
    • pasarela de pago
  • Talleres
    • Astrologia desde el Ser
    • Vivir desde el Ser
    • Relaciones desde el Ser
    • La Dinámica del Cambio
    • La Energia de los signos
    • otros talleres
  • Herramientas
    • Sanando a tu Bebe interior
    • Creando con la intencion
    • Memorias Celulares
    • Lineas temporales
    • Miedos del Ego
    • Techo del Ego
    • Estructura del Ego >
      • ejemplos estructura del Ego
    • Proyecciones
  • Tienda
    • Libro Vuelve a ti
    • Libro Vivir desde el Ser >
      • Testimonios
    • Cartas 40 días
  • sigueme
    • Contacto