Vivir desde el Ser
  • Inicio
    • Sobre mi
    • Living in Alignment >
      • blog posts
  • Mi comunidad
  • Blog
  • Podcast
  • Sesiones
    • Formulario de reserva
    • Pasarela de pago
    • Testimonios
  • Talleres
    • Escuela online
    • Mis talleres mensuales
    • Astrologia desde el Ser
    • Las Heridas Emocionales
    • Transformando el miedo en oportunidad
    • Astroconstelaciones
  • Herramientas
    • Relaciones desde el Ser
    • Ego y Sistema Nervioso
    • Sanando a tu Bebe interior
    • Memorias Celulares
    • Creando con la intencion
    • Dinamica del Cambio
    • Miedos del Ego
    • Techo del Ego
    • Estructura del Ego >
      • ejemplos estructura del Ego
    • Proyecciones
  • Tienda
    • Talleres pregrabados
    • Libro Vuelve a ti
    • Libro Vivir desde el Ser >
      • Testimonios
    • Cartas 40 días
  • sigueme
    • Contacto
     Tweet     

​La entrega, la fatiga y el salto de conciencia

6/1/2016

1 Comentario

 
Imagen
No paramos de leer o escuchar que lo importante es estar en el momento presente, un acto de rendición que implica no estar afectado por el pasado, ni intentado que el futuro sea de ninguna manera. Pero por mucho que lo intentamos, por mucho empeño que pongamos, parece casi una utopía sostener esa vivencia, ya que si es que lo logramos, la vida rápidamente “nos pone en el sitio”.

Buscamos la paz que dicen habita en el momento presente, pero cuando nos acercamos, malinterpretamos las señales que percibimos y salimos corriendo para refugiarnos en nuestros viejos hábitos. Estar presente tiene que ver con rendirse, entregarse, a algo mayor que uno mismo; es estar receptivo, perceptivo, sensible, integrado. Paradójicamente, la voluntad tiene poco que ver.

Vivimos en una realidad de objetos y sujetos en la que hemos ido trazando una noción de nuestra individualidad tan marcada que la confundimos con el cuerpo que habitamos y con las creencias aprendidas y condicionadas desde nuestra infancia y más allá. Pero la singularidad del Ser nada tiene que ver con la fisicalidad del mundo tridimensional de los objetos, que tanto nos “hace sufrir” y al que sin embargo nos aferramos con tanto afán.

El instante presente no está en las tres dimensiones, sino que nos hacemos sensibles a él cuando somos capaces de percibir una realidad que va más allá de nosotros, que vincula a todo ser y cosa en este planeta. Cuando la vida ya no es algo personal, cuando ves más allá de los símbolos, cuando percibes los patrones de la existencia y ves la lógica de un orden superior, cuando comprendes la paradoja del baile de proyecciones, entonces podrás conectar con esa realidad más amplia en la que la entrega es la norma, y no la voluntad (entendida como empeño, es decir, la voluntad del Ego).

Dicen que es nuestro Ego el que se las apaña para impedirnos estar presentes. Pero no creo que sea una buena idea concebir al Ego como algo ajeno o externo a ti, porque entonces estarías poniendo el poder fuera y resignándote sin voluntad (entendida ahora como la capacidad de decisión). Tampoco creo que sea bueno empeñarse en estar presente, si no es algo que te sucede de manera natural, sólo porque lo dicen otros e intuyes que puede ser así. Otra vez estarías poniendo el poder fuera, y de paso machacándote sin necesidad, merced a un gran superego, porque te crees incapaz de algo que deberías poder hacer porque dicen que es simple.

Desde mi punto de vista, poner el empeño en encontrar la paz, en estar presente, en practicar la entrega no tiene sentido, porque el empeño es estrecho de miras, te cierra, te contrae, te colapsa…; todo lo contrario de la expansión, de la percepción ampliada necesaria para dar un salto de conciencia…, que al fin y al cabo es de lo que se trata.
 
Pasos para abrirse a la entrega
1. En primer lugar, preparar tu cerebro y tu sistema nervioso para adaptarlos a un nuevo nivel de inteligencia sensible (estoy leyendo el libro de la “Inteligencia planetaria” de Eugenio Carutti, que habla sobre la inteligencia vincular; muy recomendable). ¿Cómo se preparan? Ejercitándolos todos los días: investiga, descubre, estudia, abre tu mente, imagina, lee…, pero no retengas información, sino permítete descubrir cosas nuevas que te rompan los esquemas; aprende hasta que dudes de todo; descubre cosas nuevas para entender cada vez menos. De lo que se trata es de desarrollar más conexiones neuronales y una mayor plasticidad, de tal manera que lo ilógico, lo desconocido, lo extraño no sea una amenaza, sino alimento para tu alma.

No te quedes con la información para ti, porque entonces no sirve para nada. Comparte, deja que otros aporten, enriquécela mediante la inspiración del momento compartido; cámbiala por completo. Escribe, enseña, produce algo creativo con ella. Cualquier cosa menos quedártela para ti, encerrada bajo una llave de secretismo o kilos de vergüenza.

2. Deja de reaccionar. La mayoría de las personas, la mayor parte del tiempo, reaccionan. Reaccionar es no permitirse percibir la información que atraviese tu cuerpo, sino cortar el flujo de la energía que la transporta gracias a la rápida respuesta de tu cerebro que genera sus propios pensamientos y provoca tus propias emociones. No sabemos percibir. Sólo reaccionamos y creamos nuestro mundo emocional, que como es intenso, creemos que así se confirma su validez.

3. Enfrenta tus miedos. Para no reaccionar, es necesario identificar tus miedos, los Miedos del Ego. Aquellos que reafirman tu sensación de estar sólo y separado en el mundo, o de que puedes morir. Si lo que te ocupa es la supervivencia, tu foco se estrecha y vives en la acción. Vives reaccionando ante las cosas que te suceden. Sin embargo, si dejas de tomarte la vida como algo personal, y empiezas a ver las cosas con más perspectiva, te puedes ir dando cuenta de que no eres tú, de que estás inmerso en un patrón vincular que se expresa con aparentes coincidencias, visto desde el punto de vista tridimensional.

4. Permítete ser vulnerable. Y cuando llegas a este punto, sucede que te sobreviene una sensación de cansancio, de fatiga, o no estar mal del todo, pero tampoco bien. Una sensación de tener la energía más baja que resulta extraña, o un momento de depresión en la que parece que vas a tocar fondo. Puede que incluso enfermes o pilles un resfriado. Estás ante el umbral de la entrega: te estás abriendo a percibir una realidad más amplia, de una dimensionalidad más allá de las tres en las que crees que vives.
En este punto eres vulnerable, y atraes hacia ti todo tipo de virus, bicho o sensación que aún vibra contigo. El sistema automático y reactivo de respuestas entra súbitamente y reaccionas como lo haces siempre. Te vuelves a desconectar.

5. Se sostenible. Antes de poder dar un salto de conciencia, o como me gusta llamarlo, antes de atravesar el Techo del Ego, vives un momento de aparente bajón energético. Como no lo entendemos, lo malinterpretamos.

De normal, vivimos de una manera en la que consumimos y empleamos grandes cantidades de energía. Por este motivo necesitamos continuamente alimentarnos de otros. Después de cinco mil años de patriarcado, somos voraces consumidores y productores. Lo que observamos en la vida, el consumismo, el abuso de recursos, el despilfarro energético, la contaminación, e incluso todas las desigualdades sociales, no son más que un reflejo de ese mal manejo energético interno que tenemos.

Se puede vivir de otra manera que implica un menor consumo energético, con lo que no necesitaríamos depredarnos emocionalmente los unos a los otros, y que a la vez nos abriría a la información y a la energía universal, al dedicar menos energía a esos menesteres y más a la apertura. Practica en tu mundo externo una manera más sostenible de funcionar, respeta la naturaleza, convive con ella, recicla, consume productos naturales de km 0. Todo ello irá adaptando tu cerebro y tu mundo interno a una manera de manejar energía que te permita luego ser sensible a otras realidades.

 
Para poder atravesar la barrera del Techo del Ego, debemos confiar y entregarnos a “lo desconocido” cuando empezamos a sentir esa fatiga o cansancio. No te lo tomes personal. Y si percibes una amenaza, sé lo suficientemente consciente como para darte cuenta que sólo es una “trampa” del Techo del Ego, recuerda de qué manera has reaccionado siempre ante esa situación, y esta vez elige ahora hacer algo diferente.
Ríndete, entrégate, y si vuelves otra vez a lo de siempre, ya sabes que tienes que pulirte otro poquito más: mira tus miedos, tómate la vida menos personal, amplia tu mente un poquito más (lee, viaja, estudia, haz deporte, comparte…), reinterpreta tus sensaciones y tu manera de consumir energía, y vive de una manera más sostenible.


Guiomar Ramírez-Montesinos
psicóloga y astróloga
1 Comentario
Celia
7/1/2016 16:14:08

Excelente!!!, me ha llevado un paso mas alla.

Responder

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Mis libros

    Imagen
    tienda
    índice de artículos
    índice de podcast
    índice de vídeos
    índice de Lilith
    Imagen
    Cualquier reproducción parcial o completa de este artículo ha de incluir autoría

    Imagen

    La Autora

    Guiomar Ramírez-Montesinos 

    Imagen
    sobre mí
    sígueme
    suscríbete al boletín

    Categorías

    Todo
    Astrología
    Consciencia Colectiva
    Consciencia Corporal
    Creando Con La Intención
    Cursos Y Charlas
    **INDICE ARTICULOS**
    **INDICE PODCASTS**
    **INDICE VÍDEOS**
    Inteligencia Planetaria
    La Energía De Los Signos
    Lilith
    Líneas Temporales
    Memorias Celulares
    Presentaciones
    Relaciones Desde El Ser
    Sistema Nervioso
    Techo Del Ego
    Un Mundo En Red
    Vídeos
    Vivir Desde El Ser

    Archivos

    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Diciembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Mayo 2014
    Enero 2014

    Canal RSS

cursos y herramientas

Astrología desde el Ser
Ego y Sistema Nervioso
Relaciones desde el Ser
Vivir desde el Ser
Memorias Celulares
Sanando al Bebé interior

Quién soy

Sobre mí
Sesiones
Contáctame
​
Sígueme
Aviso Legal, Privacidad y Cookies

Mis libros

Vuelve a ti
Vivir desde el Ser
40 días, 40 pasos

Imagen
2015-2024. 
  • Inicio
    • Sobre mi
    • Living in Alignment >
      • blog posts
  • Mi comunidad
  • Blog
  • Podcast
  • Sesiones
    • Formulario de reserva
    • Pasarela de pago
    • Testimonios
  • Talleres
    • Escuela online
    • Mis talleres mensuales
    • Astrologia desde el Ser
    • Las Heridas Emocionales
    • Transformando el miedo en oportunidad
    • Astroconstelaciones
  • Herramientas
    • Relaciones desde el Ser
    • Ego y Sistema Nervioso
    • Sanando a tu Bebe interior
    • Memorias Celulares
    • Creando con la intencion
    • Dinamica del Cambio
    • Miedos del Ego
    • Techo del Ego
    • Estructura del Ego >
      • ejemplos estructura del Ego
    • Proyecciones
  • Tienda
    • Talleres pregrabados
    • Libro Vuelve a ti
    • Libro Vivir desde el Ser >
      • Testimonios
    • Cartas 40 días
  • sigueme
    • Contacto