Vivir desde el Ser
  • Inicio
    • Sobre mi
    • Living in Alignment >
      • blog posts
  • Mi comunidad
  • Blog
    • Videos
  • Podcast
  • Sesiones
    • Testimonios
    • Reserva sesion
    • pasarela de pago
  • Talleres
    • Astrologia desde el Ser
    • Vivir desde el Ser
    • Relaciones desde el Ser
    • La Dinámica del Cambio
    • La Energia de los signos
    • otros talleres
  • Herramientas
    • Sanando a tu Bebe interior
    • Creando con la intencion
    • Memorias Celulares
    • Lineas temporales
    • Miedos del Ego
    • Techo del Ego
    • Estructura del Ego >
      • ejemplos estructura del Ego
    • Proyecciones
  • Tienda
    • Libro Vuelve a ti
    • Libro Vivir desde el Ser >
      • Testimonios
    • Cartas 40 días
  • sigueme
    • Contacto
     Tweet     

La vida no es personal. De la bacteria al humano (I)

7/2/2016

0 Comentarios

 



​Identificados en gran medida con un Ego que aún no está maduro, tendemos a creer que la vida es algo personal. Esto nos lleva a reaccionar para defendernos o atacar a la persona que tenemos delante, o a la mentarnos y quejarnos, o a sentir que somos impotentes. Para la evolución nos está llevando a otro lugar.

Un Ego inmaduro sólo se sostiene si el poder está fuera, y al mismo tiempo, si nos creemos que somos el centro del Universo. Si Yo creo que soy el centro de mi experiencia y todo gira en torno a mí, es lógico que mi enfado sea proporcional a la contradicción de mis deseos.
Pero, si queremos evolucionar, desarrollarnos como seres humanos, y de paso tomarnos la vida con más ligereza, una de las primeras cosas que hemos de hacer es ampliar nuestro punto de vista y darnos cuenta de que la Vida no es algo personal. Es más, ¡no hay nada individual en nuestra experiencia humana!

Hay muchas maneras de expandir el punto de mira y relativizar la propia importancia o existencia. Una de ellas es viajar; también podemos leer sobre otras culturas, otras realidades; conocer religiones y concepciones de la vida diferentes; hacer deporte y conocer a gente diferente también nos ayuda a dejar de darle tanta importancia a nuestra persona. O mejor aún, estudiar o comprender a fondo el maravilloso viaje evolutivo de este planeta, del ser humano, y comprender que el próximo paso en nuestro desarrollo es unirse como una única especie planetaria, hacernos conscientes de que la Tierra entera es un organismo complejo, y nosotros no somos más que una célula dentro de un órgano de ese cuerpo.

James Redfield, al principio del libro de “Las nueve revelaciones”, narra cómo el protagonista comienza a verse en la perspectiva de la evolución de la vida en el planeta. En este sentido, recomiendo comprender el viaje fascinante de la mente humana y su desarrollo. Cómo, huyendo de sensaciones que no podíamos controlar, nos ayudó a activar la mente y desarrollarla. Cómo este desarrollo nos llevó a crear sociedades de humanos cada vez más complejas y funcionales, y cómo hemos llegado al punto actual de máxima complejidad de nuestro sistema nervioso.

El biólogo celular y conferencista internacional Bruce Lipton, impulsor de la disciplina de la epigenética, explica cómo nuestro desarrollo no es independiente del medio, sino que responde a éste, y postula que la evolución darwiniana se queda muy corta al creer que el destino lo marca únicamente la competitividad dentro de una misma especie -por cierto, condicionando un modelo de sociedad poco sostenible, que ensalza esa competitividad-, y no comprender que la clave de la evolución está siempre en la cooperación, tanto entre los individuos de la propia especie, como entre las diferentes especies y el ecosistema en el que habitan. ¡La evolución es cooperación y no lucha!

Lipton explica la evolución del planeta como una secuencia que se repite y avanza en espiral, y que empieza por la aparición de un organismo simple, la bacteria, sigue con la proliferación y desarrollo de todo el potencial de ese organismo. Después estos organismos se unen en colonias simples y aumenta su número. Finalmente, se produce la diferenciación y especialización de los organismos dentro de esa colonia, constituyendo una colonia integrada, con una barrera o membrana que la protege del medio. Y esta cooperación especializada y ordenada de los organismos anteriores genera la creación de un nuevo organismo más complejo. En este caso, la ameba, el primer organismo unicelular.

A su vez, las amebas fueron desarrollándose y haciéndose más complejas, maximizando todas las posibilidades de su estructura. Y una vez alcanzada el mayor desarrollo individual posible, empezaron a unirse en colonias simples, y luego en colonias complejas integradas, con unidades con funciones especializadas, asilándose del exterior, creando así los primeros organismos pluricelulares.

En una siguiente vuelta, estos organismos pluricelulares a su vez desarrollaron al máximo todas las posibilidades de su estructura, hasta unirse en colonias y terminar por convertirse en órganos de un organismo superior, a saber, las primeras formas de vida complejas. Así surgieron los peces, reptiles, aves, mamíferos, que no son más que el equivalente en el plan de del desarrollo de esas primeras bacterias buscando maximizar sus posibilidades y desarrollando al máximo el sistema nervioso y, por tanto, el cerebro.

Los seres humanos somos pues la máxima expresión de la complejidad de la estructura de un organismo complejo. Y cuando desarrollamos nuestro cerebro, empezamos a agruparnos en colonias simples, no sólo con otros humanos, sino interactuando con las especies y el medio que nos rodea. Luego creamos colonias integradas, es decir, desarrollamos diferentes funciones dentro de los límites de nuestro particular ecosistema, que si bien antes podría simbolizarse este paso con las murallas de las ciudades, ahora, en un mundo globalizado, en un Mundo en Red, estamos llegando a un punto en el que se consolidará un nuevo organismo: el planeta Tierra y la Humanidad viviendo en cooperación y coordinación con el medio y todo ser viviente.

Y, como narra el astrólogo argentino Eugenio Carutti en su libro “Inteligencia planetaria”, en este momento evolutivo estamos ampliando nuestra sensibilidad y nuestra percepción para, no sólo conectarnos entre los humanos de manera más armónica, sino ampliar nuestra conexión a otra realidad más compleja, a otro orden de cosas. Esta conexión o sensibilidad requiere de una máxima complejidad de nuestra estructura cerebral.

Y para desarrollar nuestro cerebro, hemos de ampliar nuestra percepción, ver la vida desde un punto de vista más amplio y nada personal. Sólo un Ego maduro es capaz de tener el centro despejado de miedos para que pueda éste canalizar información universal, y servir de instrumento de comunicación con el medio.

Podemos decir que el Ego es como la membrana de la primera ameba o célula, cuya función es de protección de las agresiones del medio. Pero una vez maduro y agrupada cada célula en colonias, se hace imperativa la conexión y comunicación entre las células, y deja de cobrar sentido la necesidad de protección, así como la importancia individual de cada célula.

(continuará en el siguiente post)
 

por Guiomar Ramírez-Montesinos
psicóloga, astróloga, terapeuta psíquico
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Si te gusta mi trabajo y contenido, y deseas apoyarme con una donación, te lo agradezco un montón.
    Imagen
    Imagen
    Cualquier reproducción parcial o completa de este artículo ha de incluir autoría
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Mis libros

    Imagen
    tienda

    La Autora

    Guiomar Ramírez-Montesinos 

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    suscríbete al boletín

    Categorías

    Todo
    Astrología
    Consciencia Colectiva
    Consciencia Corporal
    Creando Con La Intención
    Cursos Y Charlas
    **INDICE ARTICULOS**
    **INDICE PODCASTS**
    **INDICE VÍDEOS**
    Inteligencia Planetaria
    La Energía De Los Signos
    Lilith
    Líneas Temporales
    Memorias Celulares
    Presentaciones
    Relaciones Desde El Ser
    Techo Del Ego
    Un Mundo En Red
    Vídeos
    Vivir Desde El Ser

    Archivos

    Diciembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Mayo 2014

    Canal RSS

cursos y herramientas

Astrología desde el Ser
Energía de los Signos
Vivir desde el Ser
Memorias Celulares
Sanando al Bebé interior
​Otros talleres

Quién soy

Sobre mí
Sesiones
Contáctame
​
Sígueme
Aviso Legal, Privacidad y Cookies

Mis libros

Vuelve a ti
Vivir desde el Ser
40 días, 40 pasos

Imagen
2015-2022. 
  • Inicio
    • Sobre mi
    • Living in Alignment >
      • blog posts
  • Mi comunidad
  • Blog
    • Videos
  • Podcast
  • Sesiones
    • Testimonios
    • Reserva sesion
    • pasarela de pago
  • Talleres
    • Astrologia desde el Ser
    • Vivir desde el Ser
    • Relaciones desde el Ser
    • La Dinámica del Cambio
    • La Energia de los signos
    • otros talleres
  • Herramientas
    • Sanando a tu Bebe interior
    • Creando con la intencion
    • Memorias Celulares
    • Lineas temporales
    • Miedos del Ego
    • Techo del Ego
    • Estructura del Ego >
      • ejemplos estructura del Ego
    • Proyecciones
  • Tienda
    • Libro Vuelve a ti
    • Libro Vivir desde el Ser >
      • Testimonios
    • Cartas 40 días
  • sigueme
    • Contacto