Vivir desde el Ser
  • Inicio
    • Sobre mi
    • Living in Alignment >
      • blog posts
  • Mi comunidad
  • Blog
    • Videos
  • Podcast
  • Sesiones
    • Testimonios
    • Reserva sesion
    • pasarela de pago
  • Talleres
    • Astrologia desde el Ser
    • Vivir desde el Ser
    • Relaciones desde el Ser
    • La Dinámica del Cambio
    • La Energia de los signos
    • otros talleres
  • Herramientas
    • Sanando a tu Bebe interior
    • Creando con la intencion
    • Memorias Celulares
    • Lineas temporales
    • Miedos del Ego
    • Techo del Ego
    • Estructura del Ego >
      • ejemplos estructura del Ego
    • Proyecciones
  • Tienda
    • Libro Vuelve a ti
    • Libro Vivir desde el Ser >
      • Testimonios
    • Cartas 40 días
  • sigueme
    • Contacto
     Tweet     

La vida no es personal (II). La estructura del Ego

22/2/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Cada uno de nosotros somos como células de un órgano, dentro de un organismo más complejo que sería la Humanidad. Todos contribuimos al funcionamiento del órgano en cuestión, y a su vez éste sirve al organismo. Pero como célula, tienes la misma función que la célula de al lado, que forma el mismo tejido que tú.

Miremos esto desde la perspectiva de nuestros dramas personales. Creemos que es el mundo que nos agrede y nos frustra, pero en realidad estamos respondiendo a una estimulación de nuestras memorias celulares. Para mí es indiferente hablar de vidas pasadas, transgeneracional o la infancia. Al fin y al cabo, son patrones de conflictos, que podemos ver repetidos, miremos la escala que miremos. 
​

Se puede decir que no encarnamos como individuos, sino como constelaciones de vínculos que representan una visión determinada, un punto de vista concreto, del drama de la Humanidad. Y éste drama no es más que el intento de resolver e integrar en equilibrio las tres fuerzas o energías básicas de expansión, unión y conexión, que durante los últimos cinco mil años de patriarcado han generado los Miedos del Ego (descontrol, abandono y rechazo, respectivamente), y nos han servido para crear nuestro Ego.

En otras palabras, con la película de nuestros traumas, viviéndola y reviviéndola a lo largo de nuestras vidas, o a través del árbol transgeneracional, o desde la infancia hasta ahora, experimentamos en primera, segunda o tercera persona infinitud de diferentes maneras de conjugar el mismo conflicto, el mismo patrón. Y esta experimentación es la que define para nosotros nuestra identidad, nuestro Ego.

Nos hemos identificado con nuestro Ego, pero esto es como estudiar una materia en la facultad, y creernos que somos la materia que estudiamos. Es como la célula que se cree que es la función del órgano del que forma parte.

Os pongo un ejemplo de uno de estos patrones, de la Estructura de un Ego. Imagina una persona cuyo patrón contiene la siguiente secuencia: ante la expectativa de conectar con alguien, recibe sólo migajas de amor o atención, y luego se siente invadida. Su forma particular de reaccionar ante la imposibilidad de cerrar el círculo y conciliar el malestar que el enfrentamiento le produce, es darle vueltas a la cabeza y buscar una solución, alternando entre la crítica y la autocrítica.

Este último paso es en donde nos “enganchamos”, es en el que invertimos mucho tiempo y consumimos mucha energía. El problema real ya no está enfrente, pero realizamos una acción física o mental que requiere una gran dosis de energía. Este estado de gran desgaste y de alto consumo energético es cómo se cocina el Ego.

Este drama, que podemos resumir en la imagen que ilustra el artículo, se despliega en la vida de esta persona de todas las maneras imaginables. Le pasa en primera o segunda persona, o que se lo cuenten; puede verlo en una película, o puede ser la víctima en una ocasión y el perpetrador en otra. Y en todas estas experiencias, lo único que hace es “cumplir con la función del órgano” al que pertenece, es decir, intentar resolver o encontrar una armonía, una integración, entre la expansión, la unión y la conexión, que ya no genere división, que resuelva por fin los tres miedos, desde su perspectiva particular, y poder así integrarlos. Y vivir integrado, es Vivir desde el Ser.
 
En nosotros se conjugan tres tipos de energía o cualidades, de las que ya hablé en los artículos sobre los Miedos del Ego. Una débil, que corresponde al bebé, a la necesidad de pertenencia y al miedo al abandono, pero también a nuestra parte más auténtica, a nuestro niño interior. Otra media que corresponde al niño entre 4 y 7 años, al a necesidad de intercambio con los demás y al miedo al rechazo, pero también a nuestra manera de dar. Y otra más fuerte, que corresponde al adolescente, a la necesidad de orden y al miedo al descontrol, que asimismo habla de nuestro poder personal.

Nuestra misión es unir estas tres cualidades e integrarlas, cada uno desde una perspectiva propia, pero que a la vez resuena con temas comunes de la Humanidad, para Vivir desde el Ser. Es decir, cada uno de nosotros hemos de empoderar a nuestro niño interior para dar al mundo desde lo mejor nosotros.
 
En el proceso de forjar el Ego, nuestro interfaz con el mundo, ha habido un claro “perjudicado” común a todos los dramas. En la pugna entre las personas que establecen el poder y aquellos sometidos que han querido rebelarse, nos hemos olvidado de los bebés, de los inocentes. Hemos sacrificado aquella parte de nosotros más pura y auténtica. Nuestra inocencia y nuestra sensibilidad.

Pero ahora, con los Egos madurando, la vida en un Mundo en Red empezará a girar en torno a los niños y su educación. Hasta la política y todo el desarrollo social se centrará en el bienestar de los niños por encima de todo. Porque ellos somos nosotros. Y habremos comprendido que, en nuestra pureza, en nuestra ingenuidad, en nuestra ilusión, estamos conectados con nuestro Ser, con todas las personas, con toda la Humanidad y con la vida en esta Tierra.

Así que, una vez más, insisto, la vida no es personal. Toma perspectiva, amplia tu punto de vista, comprende que tu historia es sólo una manera más de experimentar la vida, y que estamos todos aquí para empoderarnos, conectar con lo mejor de nosotros, y servir al mundo desde allí.

 
Guiomar Ramírez-Montesinos
Psicóloga, astróloga y terapeuta psíquico


Aquí tienes la primera parte de este artículo: La vida no es personal (I). De la bacteria al humano 
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Si te gusta mi trabajo y contenido, y deseas apoyarme con una donación, te lo agradezco un montón.
    Imagen
    Imagen
    Cualquier reproducción parcial o completa de este artículo ha de incluir autoría
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Mis libros

    Imagen
    tienda

    La Autora

    Guiomar Ramírez-Montesinos 

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    suscríbete al boletín

    Categorías

    Todo
    Astrología
    Consciencia Colectiva
    Consciencia Corporal
    Creando Con La Intención
    Cursos Y Charlas
    **INDICE ARTICULOS**
    **INDICE PODCASTS**
    **INDICE VÍDEOS**
    Inteligencia Planetaria
    La Energía De Los Signos
    Lilith
    Líneas Temporales
    Memorias Celulares
    Presentaciones
    Relaciones Desde El Ser
    Techo Del Ego
    Un Mundo En Red
    Vídeos
    Vivir Desde El Ser

    Archivos

    Diciembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Mayo 2014

    Canal RSS

cursos y herramientas

Astrología desde el Ser
Energía de los Signos
Vivir desde el Ser
Memorias Celulares
Sanando al Bebé interior
​Otros talleres

Quién soy

Sobre mí
Sesiones
Contáctame
​
Sígueme
Aviso Legal, Privacidad y Cookies

Mis libros

Vuelve a ti
Vivir desde el Ser
40 días, 40 pasos

Imagen
2015-2022. 
  • Inicio
    • Sobre mi
    • Living in Alignment >
      • blog posts
  • Mi comunidad
  • Blog
    • Videos
  • Podcast
  • Sesiones
    • Testimonios
    • Reserva sesion
    • pasarela de pago
  • Talleres
    • Astrologia desde el Ser
    • Vivir desde el Ser
    • Relaciones desde el Ser
    • La Dinámica del Cambio
    • La Energia de los signos
    • otros talleres
  • Herramientas
    • Sanando a tu Bebe interior
    • Creando con la intencion
    • Memorias Celulares
    • Lineas temporales
    • Miedos del Ego
    • Techo del Ego
    • Estructura del Ego >
      • ejemplos estructura del Ego
    • Proyecciones
  • Tienda
    • Libro Vuelve a ti
    • Libro Vivir desde el Ser >
      • Testimonios
    • Cartas 40 días
  • sigueme
    • Contacto