Vivir desde el Ser
  • Inicio
    • Sobre mi
    • Living in Alignment >
      • blog posts
  • Mi comunidad
  • Blog
    • Videos
  • Podcast
  • Sesiones
    • Testimonios
    • Reserva sesion
    • pasarela de pago
  • Talleres
    • Astrologia desde el Ser
    • Vivir desde el Ser
    • Relaciones desde el Ser
    • La Dinámica del Cambio
    • La Energia de los signos
    • otros talleres
  • Herramientas
    • Sanando a tu Bebe interior
    • Creando con la intencion
    • Memorias Celulares
    • Lineas temporales
    • Miedos del Ego
    • Techo del Ego
    • Estructura del Ego >
      • ejemplos estructura del Ego
    • Proyecciones
  • Tienda
    • Libro Vuelve a ti
    • Libro Vivir desde el Ser >
      • Testimonios
    • Cartas 40 días
  • sigueme
    • Contacto
     Tweet     

¿Qué relación tiene el cuerpo con el desarrollo de la consciencia?

11/3/2018

0 Comentarios

 
Si queremos desarrollar nuestra consciencia, no podemos prescindir ni negar nuestro cuerpo, nuestro lado más humano, nuestro Ego. El cuerpo es lo que nos conecta con la realidad tridimensional y el planeta. Es nuestra herramienta y es lo que ha de sostener la expansión de consciencia. El Ego está íntimamente ligado al cuerpo. Saber usarlo, aprovechando las emociones que nos provocan las experiencias de la Vida, es lo que nos ayudará a conectarnos con el Ser.
El Ego es un concepto abstracto que se emplea para referirse a aquella parte de nuestra psique que media entre los instintos, la moralidad y el mundo exterior. Es el Yo, o la idea que en un principio tenemos de nosotros mismos. Hay quienes defienden la idea de que el Ego es malo y que prácticamente hay que matarlo. Pero lejos de eso, el Ego es un instrumento que nos permite interactuar con este mundo.

El Ego sólo hay que madurarlo, y hemos de darnos cuenta de que, a pesar de que nos es útil, no somo eso. Durante el patriarcado y merced a los Miedos del Ego, hemos huido de nuestro interior, y nos hemos desconectado del Ser. Imagina un círculo y en su centro otro circulito. Este circulito es como un tubo por el cual nuestro Ser conecta con el cuerpo. Pero si este tubo está tapado por los Miedos del Ego, entonces nos sentimos desconectados de nuestro Ser. A cambio, para sentirnos seguros, nos identificamos en exceso con nuestros aspectos externos: la identidad, el cuerpo, las relaciones que tenemos, lo que hacemos, lo que pensamos y lo que sentimos…

Pero el Ser, o la consciencia, no es eso. De hecho, tampoco es consciencia aquello que nos permite discernir entre bien y mal, o aquello que se apaga en el cerebro cuando mueres (en mi artículo sobre la Inteligencia Planetaria explico más sobre esto). La consciencia es aquello que va más allá de todas nuestras identificaciones. Es el observador de lo que le pasa a nuestra parte más egoica. A esta parte egoica podemos llamarla el Humano.
 ​
Imagen
El Humano y el Ser 
Así pues, podemos decir que el Ego es nuestra parte de Humano, es el cuerpo que siente, hace y piensa. El Ser es la consciencia, ese aspecto que va más allá del Humano, que no está limitado por la realidad física ni por las estructuras y creencias mentales. El Humano vive la experiencia y el Ser la integra. Vivir desde el Ser es cuando somos capaces de unir Humano y Ser. Cuando somos niños y somos más auténticos, es normal Vivir desde el Ser, pero durante el proceso de socialización, cuando se activan los Miedos del Ego, el Humano y el Ser se separan. Por miedo a que nos abandonen, a que nos rechacen o a que nos pisen y machaquen, nos afanamos por identificarnos con nuestro Ego.

La persona identificada con el Ego inmaduro cree que los demás le tienen que dar algo, y vive la vida de manera reactiva, quejándose de lo que le pasa. Esto es así porque, a nivel emocional, sigue identificada con el vínculo materno y, al igual que los bebés, es demandante. La persona con el Ego maduro sabe que es dueña y creadora de su Vida, y está empoderada. Madurar el Ego es un proceso largo que se da, de forma consciente o no, mereced a las experiencias que tenemos en la Vida. Cuánto más maduro el Ego, más fácil es acortar la distancia entre el Humano y el Ser, y convertirse así en el observador de las experiencias y en el creador de la propia realidad.
​
Cuando adoptamos el rol de observador de nuestras experiencias, éstas dejan de ser tan polarizadas, es decir, son menos extremas y duras. La vida es más fácil. Esto es así porque el Ego inmaduro y demandante se resiste a cambiar y en su lugar busca culpables (ya sean los demás o uno mismo). El Ego maduro percibe mucho más rápidamente y desde un nivel mucho más sutil el momento en el que aparece una experiencia nueva, y sin resistir, se entrega a ella.
 ​
Imagen
El papel del cuerpo en el desarrollo de consciencia
Cuando nos damos cuenta de un patrón que ya no deseamos repetir y tomamos la decisión de actuar de una manera diferente, en ese momento hemos ampliado nuestra consciencia desde el nivel mental. Pero el cuerpo, que es dónde están alojados los patrones inconscientes, las memorias celulares, tarda en reaccionar porque es más denso.
​
Para que el cuerpo amplíe su consciencia, es necesario “soltar lastres”, es decir, ahuecar las memorias celulares relativas al patrón que se ha de soltar. Cuando lanzamos una intención, se pone en movimiento energía para llevar a cabo nuestro propósito. Pero no hemos soltado los patrones que nos impiden realizar el cambio deseado, parte de esta energía servirá para “iluminarlos”, provocando que tengamos que lidiar con miedos, emociones o situaciones que creíamos ya superados. Son los retos del Techo del Ego. Son restos de nuestras viejas identificaciones egoicas que aparecen para terminar de liberarlas.
 
Iluminando los restos de identificación egoica
Si no comprendemos este proceso, que es fundamental para que el cuerpo pueda sostener la ampliación de consciencia de la mente, nos “rendimos” y caemos en la tentación de quedarnos en nuestra zona de confort, en repetir los viejos patrones, o incluso desistir de la intención que nos habíamos propuesto.

Por ejemplo, imagina que intencionas alinearte con mayor abundancia. La energía que se pone en movimiento para hacer que tu propósito sea realidad te ayuda a encontrar un taller sobre este tema, al que te apuntas. Pero cuando esa mañana sales hacia el curso, te para la guardia civil y te pone 300€ de multa por ir demasiado rápido. Entonces aparecen los miedos que te hacen conectar con la escasez, “ahora no puedo ir al curso porque tengo que pagar la multa”.  

¡Qué mala suerte! Puedes pensar. Pero no hay putada cósmica. Eres tú quien ha atraído esa experiencia para terminar de ver los miedos que te impiden alinearte con la abundancia. Según lo firme de tu propósito, puedes echarte atrás, quedarte en casa, quejarte amargamente por tu desgracia, y regodearte aún más en tu mentalidad de escasez. O puedes hacer lo contrario. Puedes comprender que es un reto del Techo del Ego, reconocer el miedo y el malestar que aparecen en esa situación como restos de identificaciones egoicas, memorias celulares, que están terminando de salir y disolverse, salir de tu zona de confort, seguir tu camino hacia el curso, y alinearte realmente con la abundancia.
 
Conectando con nuestro cuerpo
Para aprender a liberar memorias celulares es necesario conectar con nuestro cuerpo y las sensaciones que en él se reproducen. Llevamos miles de años disociados de lo que sucede en nuestro cuerpo, viviendo una realidad mental, una película en la que interpretamos de manera muy subjetiva lo que nos sucede. Según la manera en la que percibimos la realidad, así son las emociones que vivimos. Las emociones son productos de la mente.

Para acompañar nuestro desarrollo consciente, tenemos que entrar en contacto con las sensaciones que percibe nuestro cuerpo, que no es lo mismo que las emociones que produce nuestra mente -aunque sí están asociadas por nuestras creencias-, como vemos con el ejercicio de Liberación de Memorias Celulares. Para conectar entonces con nuestro cuerpo, hemos de aprender a desarrollar el hábito de referirnos a él y a lo que sentimos a través de él. Aconsejo que adquieras la costumbre de preguntarte, varias veces a lo largo del día, qué sientes y en qué parte del cuerpo sientes. Puedes conectar con una emoción, y ver de qué manera se manifiesta en tu cuerpo, o puedes conectar con un dolor o molestia, y ver qué emoción tienes asociada.

Otras formas de conectar con tu cuerpo incluyen practicar una alimentación equilibrada (desde el punto de vista macrobiótico) y meditar, o bailar, practicar yoga, y realizar un deporte aeróbico. Disciplinas como la biodanza o la bioenergética son también muy beneficiosas. Aunque, en lo referente al ejercicio físico, es importante tener en cuenta que, cuanto más desarrollados estén los músculos, menos sensibilidad.

También es clave aprender a sostener la emoción y la sensación en el cuerpo sin reaccionar ante ellas. Lo primero que solemos hacer ante una sensación o una emoción desagradable es querer quitárnosla de encima. Pero esta actitud nos aboca a la inconsciencia y, por tanto, a la repetición. Sostener la emoción y/o la sensación en el cuerpo es posible cuando aquietas la mente. Y para esto has de “engañarla”, preguntándote dónde en el cuerpo sientes la emoción y/o la sensación. La mente prefiere siempre huir de lo desagradable, así funciona el instinto de supervivencia. Pero su curiosidad es aún más fuerte. Si a tu mente le preguntas “qué siento, dónde lo siento, cómo de intenso es lo que siento…”, no podrá resistir la tentación de conectar con el cuerpo.
 
La rabia, la necesidad y el deseo
No sólo nuestro cuerpo tiene que acompañar el desarrollo de nuestra consciencia, sino que, para materializar el propósito de nuestra alma, necesitamos conectar con los chakras inferiores. Una manera muy importante es sosteniendo la rabia. La próxima vez que alguien te provoque enojo, aprovecha para primero expresar parte de tu rabia, pero sin dejarte llevar por películas mentales. Vale soltar palabrotas pensando en la persona que te ha ofendido. Después de unos segundos, olvídate del mensajero, y hazte con la sensación. Sostenla en tu cuerpo. Disfruta de la rabia que sientes, y úsala para definirte. Aprovecha la experiencia para declarar o decretar qué es lo que no quieres en tu vida, y qué es lo que sí. Este ejercicio ayuda a arraigarse, a conectar con la tierra.

Por último, conectar con y definir nuestras necesidades y deseos puede parecer algo trivial o banal, pero la realidad es que la adaptación social en el patriarcado exige que prescindas de conectar con lo que realmente quieres. No deja de sorprenderme, cuando pregunto a mis alumnos o clientes qué necesitan o qué desean, lo difícil que es para la mayoría -y especialmente para las mujeres- definirlo. Siglos de culpas y vergüenzas nos han condicionado y hecho creer que las necesidades y deseos de los demás son siempre más importantes que las propias. Sin embargo, conectar con nuestras necesidades y deseos, al igual que con la rabia, nos ayuda a conectar con nuestro cuerpo y con la Tierra.
​

Si prescindimos de lo que sentimos, de satisfacer las necesidades del humano, de desear algo mejor desde nuestro Ego, no habitamos nuestro centro ni podemos estar conectados con nuestro Ser. Todo lo contrario, viviremos una realidad mental, habitando los pensamientos de los demás, totalmente desconectados de nuestro corazón. Esta desconexión interna se verá reflejada en la desconexión que sentiremos para con los demás.
 
Así pues, te invito a conectar con tu cuerpo, a permitir que las memorias celulares salgan en cuanto surjan, a reconocer la energía que se moviliza cuando lanzas una intención como energía disponible para la acción, a practicar poner tu atención sobre las sensaciones de tu cuerpo, a cuidarlo más y ser más consciente de él, reconociéndolo como el vehículo de tu humano y de tu Ser, a aprovechar la rabia para definirte y enraizarte, a preguntarte qué necesitas, especialmente frente a las necesidades de los demás, y a darle importancia y prioridad a tus deseos y su satisfacción. La Tierra necesita más materializadores de la nueva información.
 
Guiomar Ramírez-Montesinos
Psicóloga, astróloga y terapeuta psíquico
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Si te gusta mi trabajo y contenido, y deseas apoyarme con una donación, te lo agradezco un montón.
    Imagen
    Imagen
    Cualquier reproducción parcial o completa de este artículo ha de incluir autoría
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Mis libros

    Imagen
    tienda

    La Autora

    Guiomar Ramírez-Montesinos 

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    suscríbete al boletín

    Categorías

    Todo
    Astrología
    Consciencia Colectiva
    Consciencia Corporal
    Creando Con La Intención
    Cursos Y Charlas
    **INDICE ARTICULOS**
    **INDICE PODCASTS**
    **INDICE VÍDEOS**
    Inteligencia Planetaria
    La Energía De Los Signos
    Lilith
    Líneas Temporales
    Memorias Celulares
    Presentaciones
    Relaciones Desde El Ser
    Techo Del Ego
    Un Mundo En Red
    Vídeos
    Vivir Desde El Ser

    Archivos

    Diciembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Mayo 2014

    Canal RSS

cursos y herramientas

Astrología desde el Ser
Energía de los Signos
Vivir desde el Ser
Memorias Celulares
Sanando al Bebé interior
​Otros talleres

Quién soy

Sobre mí
Sesiones
Contáctame
​
Sígueme
Aviso Legal, Privacidad y Cookies

Mis libros

Vuelve a ti
Vivir desde el Ser
40 días, 40 pasos

Imagen
2015-2022. 
  • Inicio
    • Sobre mi
    • Living in Alignment >
      • blog posts
  • Mi comunidad
  • Blog
    • Videos
  • Podcast
  • Sesiones
    • Testimonios
    • Reserva sesion
    • pasarela de pago
  • Talleres
    • Astrologia desde el Ser
    • Vivir desde el Ser
    • Relaciones desde el Ser
    • La Dinámica del Cambio
    • La Energia de los signos
    • otros talleres
  • Herramientas
    • Sanando a tu Bebe interior
    • Creando con la intencion
    • Memorias Celulares
    • Lineas temporales
    • Miedos del Ego
    • Techo del Ego
    • Estructura del Ego >
      • ejemplos estructura del Ego
    • Proyecciones
  • Tienda
    • Libro Vuelve a ti
    • Libro Vivir desde el Ser >
      • Testimonios
    • Cartas 40 días
  • sigueme
    • Contacto