Vivir desde el Ser
  • Inicio
    • Sobre mi
    • Living in Alignment >
      • blog posts
  • Mi comunidad
  • Blog
    • Videos
  • Podcast
  • Sesiones
    • Testimonios
    • Reserva sesion
    • pasarela de pago
  • Talleres
    • Astrologia desde el Ser
    • Vivir desde el Ser
    • Relaciones desde el Ser
    • La Dinámica del Cambio
    • La Energia de los signos
    • otros talleres
  • Herramientas
    • Sanando a tu Bebe interior
    • Creando con la intencion
    • Memorias Celulares
    • Lineas temporales
    • Miedos del Ego
    • Techo del Ego
    • Estructura del Ego >
      • ejemplos estructura del Ego
    • Proyecciones
  • Tienda
    • Libro Vuelve a ti
    • Libro Vivir desde el Ser >
      • Testimonios
    • Cartas 40 días
  • sigueme
    • Contacto
     Tweet     

Somos adictos

10/8/2019

0 Comentarios

 
¿Que es un adicto? Un adicto es alguien que necesita de algo externo para sentirse bien, que le produce ansiedad si no lo tiene, que le proporciona un bienestar momentáneo, pero que a la larga no mejora su vida, sino la empeora porque no tiene control sobre el consumo, y además cuesta de dejar y romper el ciclo. ​
​
​Un adicto no es sólo alguien enganchado a las drogas o al alcohol, sino tamb
ién al sexo o a las compras, al deporte o a la comida, o a las relaciones. De alguna manera, en esta sociedad de consumo, todos somos adictos. De hecho, el consumismo se basa en crear una necesidad para poder satisfacerla desde afuera. Somos pozos sin fondo consumistas, creados y mantenidos por un sistema que nos quiere eternamente insatisfechos para seguir consumiendo, y así alimentando a aquellos que se “nutren” de nosotros, en un círculo vicioso sin fin.


Me lleno de productos, cosas, información, relaciones, comida, etc., y doy a cambio mi energía, atención, amor, dinero… Todo este ciclo se mantiene gracias al vacío que nos convierte en vehículos perfectos de estas corrientes colectivas. Un vacío al que tememos, pero que a la vez mantenemos porque no sabemos sostener la plenitud, la Abundancia. Queremos dinero, pero en cuanto tenemos, lo gastamos. Queremos tener amor, pero no sabemos cómo hacer que dure. Queremos tener atención, pero desviamos la mirada en cuanto la obtenemos. En definitiva, queremos ser felices, pero no somos capaces de aguantar el estado de felicidad. 

Sostener no es controlar los gastos, ni a la pareja, ni es acaparar la atención, sino ser capaz de aguantar en el cuerpo -sin hacer nada y sin que la mente reaccione- la vibración de energías más intensas y elevadas -véase, el amor, la alegría y la paz-. Esto es un intento de retener el caudal energético, es decir, una resistencia a que la energía fluya. Y la resistencia genera bloqueo y enfermedad por la repetición de patrones. Se nos da muy bien manejar energías más densas, y de vibración más baja, que son las que se relacionan con el miedo. Que fácil es estar hablando mal de alguien durante horas, pero que difícil es aceptar sincera y abiertamente un piropo.

Sostener, sin embargo, es estar presente en la intensidad de tu alma, de tu Ser. 


El vacío
El Ego se cree que somos cosas, personas, pero somos funciones, puntos de vista para experimentar esta realidad. Una vela se convierte en más que una simple lona cuando permite que el viento fluya a través de ella, ejerciendo la función de ayudar a avanzar al barco. Como función, el vacío es fundamental para que la energía fluya a través de ti. Cómo gestionamos el vacío y cuál es su caudal es lo que nos va a dar la clave para dejar de ser adictos y empezar a fluir con la energía Universal.

Cuando estamos plenamente identificados con el Ego, no somos individuos, sino en proceso de llegar a serlo. El Ego es la mente loca que no para de racionalizar y buscar explicaciones, esa que cuesta tanto aquietar. El motivo de esta “locura” es porque nuestro vacío está lleno de energía+información (=emoción) colectiva (del subconsciente colectivo), y cuanto más en la mente estamos, más energía+información colectiva nos habita.

Esta energía colectiva está constituida por emociones colectivas de todos los traumas no resueltos de nuestros ancestros / vidas pasadas, y constituye la esencia de las Memorias Celulares de nuestro cuerpo, y por tanto, de todos los patrones emocionales y comportamentales subconscientes heredados.

El subconsciente colectivo, y su memoria traumática común, más la consciencia colectiva con sus aprendizajes, forman lo que sería el alma colectiva humana, que a su vez está “dividida” en almas culturales, locales (por ejemplo, del país) y familiares. Esta conexión que tenemos con el alma colectivo es herencia del neolítico, la Era anterior al patriarcado, cuando empezamos a vivir en pequeñas comunidades o poblados. En aquel entonces no existían individuos, sino únicamente grupos, colectivos de pertenencia humanos. Similar a lo que sucede con los animales. Imagina un grupo de ñues, siendo amenazado por un león. El más débil (enfermo, anciano) se puede sacrificar para dar la oportunidad a los jóvenes y pequeños a sobrevivir, en aras de la supervivencia de todo el colectivo, y en última instancia, de la especie. No importa el individuo, sino todo el colectivo.

El propósito del patriarcado es la generación del Ego, y la sensación de que somos individuos (aunque aún no lo seamos), paso previo a la verdadera individuación, que es Vivir desde el Ser. El Ego y su consciencia de separación ha permitido que fragmentemos el alma colectiva, lo cual a su vez implica paralelamente la posibilidad de individuación del Ser (o consciencia superior), en un “movimiento” de abajo a arriba. Y ahora toca el movimiento contrario, mediante el cual el individuo con Ego definido se libera del flujo de energía+información colectiva al cual está ligado, integrando todos los aspectos de su alma, desconectándose de la pertenencia colectiva, para así ser canal únicamente del propósito de su Ser superior (en vez del colectivo). Dejando así de pertenecer, y empezando a Ser; resultando en un cuerpo+un alma+una consciencia unidas. O lo que es lo mismo, el individuo es capaz de canalizar la inspiración de su alma de manera consciente.

De esta manera nos convertimos en antenas para el flujo de energía+información universal, permitiendo que ésta entre al planeta. La pertenencia entonces pasaría a “ubicarse” en un plano superior, que es el de todo el planeta y los seres que la habitan (Gaia). Seríamos uno con la consciencia planetaria, lo que nos permitiría abrirnos a información más allá de nuestra Tierra y empezar a resonar con otros planos o realidades…, desde el mínimo común denominador (los planos más biológicos, considerando en este caso al planeta entero como célula). Aunque creo que aún queda mucho tiempo antes de que esto suceda.


Los Miedos del Ego
Volviendo a esta realidad. El subconsciente colectivo que nos une, son esas historias no resueltas de dolor de la Humanidad. Historias que tienen en común a los Miedos del Ego (miedo al abandono, al rechazo y al descontrol). Mientras estamos identificados con el Ego, el vacío interior está rellenado por estos miedos. Al haberse repetido tantas veces, por tantas personas, son muy densos, y a la vez, absorben mucha energía. Pero precisamente por eso, nos resultan familiares y nos dan sentido de pertenencia. Por ejemplo, la creencia “la Vida es dura” puede tener como base el Miedo al Descontrol en su expresión como miedo al fracaso. Tantísimas personas ha sentido este miedo que, se puede decir, es una entidad en sí mismo (egregor) que necesita alimentarse de la energía de las personas. Cuanto más se alimenta, más denso es y más energía necesita. Lo que hace que sea más difícil desconectarse de él porque su tirón, su inercia, es mayor.

Mientras estemos conectados al subconsciente colectivo, a las historias emocionales del pasado y los Miedos que el Ego ha creado para resistir y evitar experimentar el trauma plenamente, estaremos habitando nuestra mente, buscando culpables y explicación para todo, separados de nuestro cuerpo, y por tanto, desconectados de nuestro Ser o consciencia superior, ya que el alma estaría fragmentada en todas esas Memorias Celulares emocionales y colectivas, en vez de integrada en el cuerpo.

Toda esta dinámica del Ego que busca llenarse de cosas que le hagan sentir bien, es en el fondo un intento de tapar y acallar los Miedos del Ego. Unos miedos que llenan ese vacío interior, atrayendo por tanto siempre más de lo mismo, más miedos, por mucho que intentamos llenarlo desde afuera con cosas o personas (ver Conectando con el Cuerpo). El resultado es la “mente loca” que da vueltas en bucle, alimentando esos patrones, esos miedos colectivos tan antiguos. Con esa demanda (que viene de cuando éramos bebés) de que algo o alguien externo llene el vacío, nos convertimos en adictos a esas emociones, a esos patrones viejos que nos ligan al pasado a través del dolor.

Para poder liberarnos de este entrelazamiento, necesitamos adquirir suficiente perspectiva y seguridad en nosotros mismos como para dejar de demandar a la Vida que nos cuide y nos de lo que nos falta (ver Conectando con el Cuerpo). Desde el Ego inmaduro tenemos una sed adictiva por recibir la nutrición y el amor que mamá no nos dio. Y nos quedamos quietos con la mirada fija sobre el único olmo en un huerto de perales, que obviamente no nos dará el fruto que tanto anhelamos. Cuando somos capaces de levantar la mirada y nos damos cuenta de nuestra autonomía para buscar lo que queremos, es cuando podemos empezar a soltar los Miedos del Ego y ese sentido de pertenencia al pasado, para así abrir el caudal del vacío interior y empezar a Vivir desde el Ser. 

Para ello es fundamental aprender a cuidar cada uno sus propias necesidades básicas, ya que esto permite soltar la dependencia de los Miedos del Ego y a la vez, facilitar sostener un mayor caudal energético. Y es que el alma integrada (kundalini) es mucho más potente y difícil de sostener en el cuerpo que el alma fragmentada en la consciencia colectiva.

Conforme vayas aprendiendo a cubrir tus propias necesidades básicas, empezarás a depender menos del exterior, a ser menos adicto a que otros y otras cosas rellenen tu vacío (lleno de Miedos del Ego). Te invito a observar tu grado de dependencia del afuera. ¿Te cuesta tomar una decisión o elegir, y te arrepientes si eliges mal? Esta dinámica refleja tu grado de dependencia del afuera para la satisfacción de tus necesidades básicas…. Aunque esto te lo cuento en el siguiente artículo ;-)

Guiomar Ramírez-Montesinos
Psicoastrocoaching 



0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Si te gusta mi trabajo y contenido, y deseas apoyarme con una donación, te lo agradezco un montón.
    Imagen
    Imagen
    Cualquier reproducción parcial o completa de este artículo ha de incluir autoría
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Mis libros

    Imagen
    tienda

    La Autora

    Guiomar Ramírez-Montesinos 

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    suscrĂ­bete al boletĂ­n

    Categorías

    Todo
    Astrología
    Consciencia Colectiva
    Consciencia Corporal
    Creando Con La Intención
    Cursos Y Charlas
    **INDICE ARTICULOS**
    **INDICE PODCASTS**
    **INDICE VÍDEOS**
    Inteligencia Planetaria
    La Energía De Los Signos
    Lilith
    Líneas Temporales
    Memorias Celulares
    Presentaciones
    Relaciones Desde El Ser
    Techo Del Ego
    Un Mundo En Red
    Vídeos
    Vivir Desde El Ser

    Archivos

    Diciembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Junio 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Mayo 2014

    Canal RSS

cursos y herramientas

Astrología desde el Ser
Energía de los Signos
Vivir desde el Ser
Memorias Celulares
Sanando al Bebé interior
​Otros talleres

Quién soy

Sobre mí
Sesiones
Contáctame
​
Sígueme
Aviso Legal, Privacidad y Cookies

Mis libros

Vuelve a ti
Vivir desde el Ser
40 días, 40 pasos

Imagen
2015-2022. 
  • Inicio
    • Sobre mi
    • Living in Alignment >
      • blog posts
  • Mi comunidad
  • Blog
    • Videos
  • Podcast
  • Sesiones
    • Testimonios
    • Reserva sesion
    • pasarela de pago
  • Talleres
    • Astrologia desde el Ser
    • Vivir desde el Ser
    • Relaciones desde el Ser
    • La Dinámica del Cambio
    • La Energia de los signos
    • otros talleres
  • Herramientas
    • Sanando a tu Bebe interior
    • Creando con la intencion
    • Memorias Celulares
    • Lineas temporales
    • Miedos del Ego
    • Techo del Ego
    • Estructura del Ego >
      • ejemplos estructura del Ego
    • Proyecciones
  • Tienda
    • Libro Vuelve a ti
    • Libro Vivir desde el Ser >
      • Testimonios
    • Cartas 40 días
  • sigueme
    • Contacto