¿Quieres aprender a aquietar tu mente? ¿Quieres que te cuente un truco para estar más presente y más conectada con el fluir de la Vida? Pues primero te voy a explicar por qué no estás conectada contigo misma. Verás, resulta que esa cabecita que pirula sola y no para es lo que llamamos Ego, y es directamente proporcional a tu desconexión con tu alma, tu Ser. Así que el objetivo es conectar el alma con el cuerpo plenamente para estar presente y Vivir desde el Ser.
0 Comentarios
Muy a nuestro pesar, nuestra cabecita tiende a ir por su cuenta a menudo, y cuando eso ocurre, se enciende el modo “crítica”. La crítica (que se asocia con la Energía de Virgo) puede estar dirigida hacia otros o hacia uno mismo, pero es exactamente lo mismo. Al fin y al cabo, el otro no existe, sino que es un reflejo de tu proyección.
A veces intentamos parar la crítica, negarla, sofocarla o rechazarla, sobre todo si uno se identifica con ser más espiritual. Otros directamente se creen ese diálogo de crítica que surge en su cabeza, y se convencen de que el malo está afuera o es uno mismo. Sea como fuere, la crítica hace daño. A ti, porque te baja tu vibración, y en especial si la diriges hacia ti mismo, y a otros, porque no les ayuda a sacar lo mejor de ellos mismos, sino a reaccionar desde el Ego y a caer en sus patrones más bajos. En estos momentos la Energía de Leo está muy activa, invitándonos a conectar con nuestro Ser, con aquello que nos hace originales = Eres. Mientras que el eje Nodal, junto a Plutón y Saturno, mantiene aún presente la pertenencia (Cáncer) al patriarcado (Capricornio) = Perteneces.
Alcanzar un estado de Abundancia es algo que todos queremos. Pero, ¿estamos preparados para sostenerlo? Imagina que ganas 1 millón de euros en la lotería. ¿Qué harías? ¿Empezarías de decírselo a todo el mundo? ¿Repartirías entre tus familiares y amigos? ¿Te volverías loco pensando en qué invertir o gastarlo? o, ¿empezarías a derrochar el dinero? Todos estos casos son ejemplo de no poder sostener la Abundancia.
Hasta hace pocas décadas, y con excepción de poetas románticos y algún adepto, la humanidad no manejaba la variedad y complejidad de emociones que consideramos y tanto valoramos hoy en día. El mundo nunca ha sido tan seguro, a pesar de que tengamos la ilusión de lo contrario por la cantidad de información que circula. Y es por eso que ahora sí podemos explorar el mundo emocional e incluso desarrollar nuestra vida en torno a él. Antes, sólo existían tristeza, rabia y miedo al abandono, a la muerte, a la desconexión. Sin embargo, éstas son no-emociones y las únicas emociones reales son paz, alegría y amor, porque son las únicas que el Ser manifiesta a través del cuerpo.
¿Quién eres? ¿Acaso eres tu cuerpo, tu nombre, tu profesión, la ropa que llevas, tu pasado o tus creencias? No. Pero nos identificamos con todo esto y eso es lo que llamamos Ego. Tú no eres tu Ego, tú eres tu esencia, que es algo que no puedes palpar físicamente. Cuando empezamos a cuestionarnos y a trabajar en nuestro desarrollo personal, cambiamos, y este cambio nos pone en contacto con el vacío existencial, que surge de darse cuenta de que uno no es todo aquello que creía que era.
Esta mañana tuve una inspiración, de repente vi con claridad que para manifestar mi sueño he de vibrar con lo nuevo, con la abundancia, de manera sostenida, y para eso, he de entrenar mi cuerpo y mi mente a resonar con una vibración más elevada de la que es habitual para mí. Y no es que esté mal, pero ahora vibro con mi realidad actual y yo deseo abrirme a una realidad nueva, muy diferente. Y es que la zona de confort siempre vibra más bajito que lo nuevo 😉
Sigue mir reto en Instragam o facebook: Vivimos tiempos emocionantes. Nunca la Humanidad ha cambiado tanto en tan poco tiempo, ni jamás se ha visto a tantos seres humanos despertando a su potencial. La entrada de Urano en Tauro inicia un período de 7 años en los que hemos de materializar o traer al cuerpo esta nueva identidad que se ha ido labrando desde finales del 2011, cuando Urano entró en Aries. Se trata de un proceso largo para el cual hemos de llenar el vacío interior desde el cual nos hemos relacionado hasta ahora.
Si hay un valor que es típico del patriarcado es que “esta vida es un valle de lágrimas” y venimos a sufrir. Vivimos en una cultura en la que se valora el trabajo y el esfuerzo, y en la que hay que dar una respuesta a todo y saber el por qué de cualquier situación.
Durante siglos la vida era realmente dura, y eso ha llevado a nuestra civilización moderna a intentar evitar a toda costa mayor sufrimiento con pólizas de seguro, trabajos fijos, coches que te protegen, alarmas para la casa, exceso de higiene, controles exagerados en los aeropuertos, madres helicóptero… Pero la realidad no funciona como nos han hecho creer y, es más, cuanta más seguridad pretendas crear, mayor desastre llamará a la puerta. La Abundancia es un concepto que atrae mucho. ¿Quién no quiere tener abundancia en su vida? ¿Pero, sabemos qué es la Abundancia? ¿Es tener mucho dinero, muchos amigos, mucho trabajo? En este artículo voy a intentar explicar la diferencia entre Escasez y Abundancia, ya que todos tenemos registros de ambos estados, para que podamos reconocer en qué punto estamos y así dirigirnos hacia una mayor abundancia, poco a poco.
|
Si te gusta mi trabajo y contenido, y deseas apoyarme con una donación, te lo agradezco un montón.
Cualquier reproducción parcial o completa de este artículo ha de incluir autoría
Mis librosLa AutoraCategorías
Todo
|